PROGRAMA
AUXILIAR DE MAESTRA JARDINERA Y PRIMEROS AUXILIOS
- Habilidades, estrategias y actividades puntuales para desarrollar la profesión en distintos ámbitos privados, con creatividad y seguridad.-TEORICO Y PRÁCTICO:
Psicología general y evolutiva: objeto del estudio. Características de las distintas fases del desarrollo. Estudio evolutivo del niño desde su nacimiento. Sentimientos. Necesidades. Relación con los padres y hermanos. Desarrollo del comportamiento. Juego. Realidad y fantasía. Control de esfínteres. Ingreso a la guardería y el jardín de infantes. Disciplina. Inteligencia. Miedos. Competencia. Amigos
Puericultura e higiene: higiene del recién nacido. Vestimenta adecuada. Necesidades básicas del lactante. El lactante en la guardería. Características de la sala de lactantes. Control de esfínteres. Mamadera y destete. Trastornos alimentarios. La incorporación de alimentos y la evolución alimentaria. Alimento y juego.
Educación física: ejercicios de fuerza, destreza y agilidad. Psicomotricidad. Accidentes más comunes. Prevención de accidentes
Literatura infantil: el niño y la cultura. La literatura como medio de comunicación. Análisis de cuentos y poesías. El cuento didáctico. La historieta. Adivinanzas. Juegos. Ritmos. Rimas. El rincón de la biblioteca.
Juegos y recreación: su función en el desarrollo evolutivo. Etapa sensorio-motriz. Juego exploratorio. Juego simbólico. Juego dramático, socializado y reglado. Juegos adecuados para cada nivel de desarrollo. Juguete didáctico. Animación de fiestas infantiles. Títeres. Audiovisuales. Cine. Música envasada.
Organización de guarderías y jardines: sistema educativo. Ley federal de educación. Reglamentaciones. El ingreso y la adaptación. Entrevistas con los padres. El ambiente físico. Organización de los servicios.
Técnicas expresivas: dibujo: etapas: modelado, recortado y picado. Plegados. Tempera. Trabajos con material de desecho. Graduación de las técnicas por edad. Trabajos prácticos.
Psicomotricidad: El desarrollo de la conducta: conducta adaptativa, motriz gruesa, motriz fina, del lenguaje, personal y social. Etapas del desarrollo: desarrollo postural y locomotor desde los 6 meses hasta los 3 años. Maduración neurológica: perfeccionamiento de los movimientos
Primeros auxilios:
- en la pérdida de conciencia, en las heridas, hemorragia, contusión.
-Primeros auxilios en los traumatismos, las lesiones producidas por el calor, frío y electricidad.
-Primeros auxilios en las lesiones respiratorias y ahogamiento, en reacciones alérgicas, intoxicaciones agudas. Botiquín de primeros auxilios.
- Profesor: jhosemir lujambio
- Profesor: pamela lujan